Outfit of the Day VS Historia de la moda

LOS LUNARES O POLKA DOTS
Los lunares ( o polk dots en inglés) no pasan de moda y temporada tras temporada inundan las tiendas. Así que este estampado de topitos no es ninguna novedad.
¿Conocéis su historia?
Este estampado aparece a mediados del siglo XVIII. Por un error en la impresión, apareció una tirada de tejidos con unos círculos y manchas a los que se denominarían lunares o topos. Se llamaron topos porque se parecían a los agujeros que estos animales dejan en la tierra.
Como eran tejidos tarados, se vendieron a las personas mas humildes, siendo del gusto especialmente de los gitanos y flamencas. Lo que ellos hicieron fue intentar disimular esas taras pintando lunares aún más grandes.
En 1873la revista “Godey,s” usó el término “polka dots” para denominar en inglés a estos puntitos. Recibió este nombre por el baile de la época, la Polka porque en sus uniformes los bailarines llevaban lunares. Fue en esta época cuando la aristocracia comenzó a fijar una serie de manchas en los tejidos y dejó de ser solo cosa de las clases menos favorecidas.
Inmediatamente se puso de moda y se usó en tocados, accesorios y complementos y hasta en prendas completas, pero sin embargo el gran boom de los polk dots se dio en los años 50.
En el periodo de post guerra el papel de la mujer cambia nuevamente y vuelve al hogar. Ahí se impuso una moda cómoda pero alegre y vistosa para prepararse para recibir a su esposo, cocinar y al mismo tiempo sentirse guapa y renace el estampado de topos ( lo se, no es la mejor de las historias, pero es la que es).
¿Ahora veis este estampado con otros ojos?
Falda: Mi falda
En color azul por si os interesa
Camiseta: Ir a la tienda
Más OOTD Vs Historia de la moda Outfit of the Day VS Historia de la moda